jueves, 31 de diciembre de 2015

Los calendarios y los días

A los calendarios los venera el capitalismo porque con ellos controlan las horas que trabajamos para los capitalistas. Los cronogramas prolijos que programan nuestros días a futuro. Los relojes de las fábricas que registran las entradas y salidas. Delatan las demoras. No hay alma en los calendarios capitalistas. Hay control.



¿Qué registraban los calendarios suramericanos antes de la conquista?

Es la tarea de los trabajadores y trabajadoras del continente, descubrir el año cero o el comienzo de los días para los que trabajamos. Los matemáticos y teólogos de los imperios discuten la existencia del año cero. Sería la nada. Pero en los billetes son el centro de las guerras. La nada no puede valer más que la vida. Sin embargo se mata por ceros.

Descubrir el calendario de los abrazos, de los besos, de las caricias, de las risas y sonrisas, de los juegos, del ocio bendito, del descanso merecido, del sexo (hace dos sexos que no te veo, por ejemplo)…

Descubrir y vivir el calendario de la liberación del capital que esclaviza los afectos.

Es un sueño loco. Lo sé. Pero hacia allá camino mis días contándolos en almados acontecimientos.

Algunos los cuentan armados. Allá ellos con sus miedos.

Seguiré haciendo silencio para que la palabra llene mis espacios vacíos de ruidos y propondré un calendario de fuego que arda amor hasta incendiar a todos los cobardes y las cobardes que esclavizan porque se sienten menos, porque son menos.

Calendarios les decían los imperialistas romanos a sus libros de contabilidad. Y ‘kalendaes’, ‘calenda’ era el primer día de luna nueva. Ese día había que pagar las cuentas. ‘Calenda’ viene del verbo gritar, llamar, clamar que era los que hacía la gente común cuando venían a cobrarles.

Habría, hay que fundar el calendario del amor. Vengo a pagar amor porque el amor con amor se paga…

Juanchi Galeano♪ 31 de diciembre del 2015 del calendario del dinero.-



No hay comentarios:

Publicar un comentario